domingo, 12 de mayo de 2013

PANEL: “DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Y SU EVALUACIÓN”


                                                                                              Maestrante: Azuaje Yoselys     
                                                                                   
Barinas, mayo de 2013
            Se puede decir que fue muy fructífero para ampliar nuestros conocimientos, sustentándonos de tan grandes profesionales como:
Dr. José Rodríguez con su exposición La Educación Universitaria, nos explica la importancia de formar al ser humano como ser integral, formando ciudadanos de provecho para nuestra sociedad, así como también de formar investigadores e investigadoras con la más alta calidad de educación, innovando y superándose en la tecnología que día a día avanza en nuestra sociedad, el nos habla de unos principios que debe tener la educación universitaria que lograrían formar mejores profesionales.
Dra. Josefina Cuadros nos habla de la Percepción Epistemológica Sobre La Evaluación Institucional y La Gerencia Universitaria, comienza con la eficacia nos dice que es los objetivos logrados sin medir el tiempo y eficiencia es lograr los objetivos en menos tiempo, de esta manera se logra captar que las universidades deberían tener una mejor gerencia para así tener una productividad de calidad, evaluando en todo momento cada una de sus gestiones.
Dra. Saida De Caraballo en su exposición La Educación Universitaria, Calidad Vs. Cantidad, ella nos habla de las tres funciones de la universidad y que solo la docencia es la que se cumple a cabalidad mientras la extensión y la investigación solo un porcentaje muy bajo se cumple, para las universidades ha sido un reto en los últimos años lograr aumentar la cantidad de estudiantes y que a pesar de los esfuerzos se ha logrado obtener profesionales de calidad aunque otros digan lo contrario, pero que en nuestras manos como docentes universitarios queda el mejorar esa calidad de profesionales.
Dra. Yumilva Yanez su exposición La Recreación En El Contexto De La Educación Superior, dice la importancia de romper barreras y nos enseña una nueva herramienta como es la recreación para que logremos implementarlas, para así hacer las horas de clases más amenas y fructíferas, lograr animar nuestros estudiantes a continuar adelante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario